Protección ambiental: Incendios forestales son combatidos con apoyo interinstitucional
El departamento de Francisco Morazán reporta nueve de los 16 incendios forestales registrados en lo que va del año y […]
El departamento de Francisco Morazán reporta nueve de los 16 incendios forestales registrados en lo que va del año y […]
Unas 30 mil plantas de mangles se contemplan sembrar este año en la costa pacífica, a través del trabajo
Los guardianes del bosque durante varias horas se encargaron de apagar las llamas en el sector de Monte Real, en
Un contingente compuesto por 50 bomberos forestales militares trabajan en el combate directo al incendio forestal que inició a las
Más de 60 hectáreas perdidas por las llamas hasta el momento en la zona. Las unidades militares en alerta, ante
En marzo próximo se estaría haciendo primera liberación de guaras rojas y tigres en Biosfera del Río Plátano, ubicada en
Tareas como quemas controladas, líneas negras y rondas, son desarrolladas por “bomberos forestales” del Décimo Séptimo Batallón de Infantería, en
Comité Nacional de Protección Forestal (Conaprofor), trabaja en plan de acción en prevención y combate de incendios forestales. Planificación con
Trabajo de hacer “líneas negras” en las orillas de las carreteras que sirven como frontera para evitar incendios forestales, fueron hechas por personal de seguridad
Con el ánimo de contribuir con el equilibrio de los ecosistemas fue liberada la serpiente no venenosa que recibió un
Bomberos forestales militares en todas las unidades de las Fuerzas Armadas, permanecen alertas a cualquier llamado de emergencia o denuncia
Centro de Rescate, Rehabilitación y Liberación de Vida Silvestre único en el mundo, está en Honduras. La reinserción de animales
Con siembra total de 60,000 plántulas se hará cierre anual de reforestación con mangle rojo en humedales del Golfo de
Sector denominado «El Paseo de los Ceibeños» ubicado en la playa de La Colonia 17 de septiembre, en La Ceiba,
El proyecto de rehabilitación y preparación de animales se ejecuta desde hace un año por el C-9, en base a
Más de 100 estudiantes de las Escuelas de Suboficiales de las Fuerzas Armadas, son capacitados en control de incendios, protección
Estudio practicado a un jaguar hembra melánica con código JH-C-9-002 en proceso de rehabilitación en el “Centro de Rescate, Rehabilitación
37 animales de diferentes especies serán propuestos para la liberación por el Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y
Anualmente son producidas más de un millón de plántulas en mega viveros y viveros de las Fuerzas Armadas, que son