Rescatistas Centroamericanos y del Caribe afianzan conocimientos sobre búsqueda y rescate urbano y acuático



  • Para fortalecer las capacidades técnicas y tácticas en el nivel operacional de los países que conforman la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas CFAC, inicia la tercera competencia interanual de unidades de recate humanitaria de la región.

Rescatistas Centroamericanos y del Caribe compiten para demostrar capacidades en operaciones de búsqueda y rescate urbano y acuático, en la tercera competencia interanual de las Unidades Humanitarias y de Rescate (UHR), que desarrolla en el país la Secretaría de Defensa Nacional, a través del Centro de Adiestramiento de Ayuda Humanitaria (CARAH-Honduras-CFAC).

Militares de las Unidades Humanitarias y de Rescate de El Salvador, Nicaragua, República Dominicana y Honduras, competirán por ser los mejores, quienes demostrarán sus capacidades técnicas y tácticas a nivel operacional.

Asimismo, los equipos participantes pondrán a prueba sus habilidades en rescate vertical con el uso de polipastos y tirolesas.

Durante cinco días de competencia se incrementará la interoperabilidad entre las Armadas participantes, para realizar operaciones de asistencia humanitaria y mitigación de desastres que permitan contar con escenarios, no alejados de la realidad, a fin de estar preparados para actuar de manera oportuna y eficiente ante los estragos producidos por fenómenos meteorológicos o antropogénicos.

Cada país cuenta con un equipo de 7 participantes y un evaluador, también se suman a esta competencia cuatro observadores del Benemérito Cuerpo de Bomberos y el Comité Permanente de Contingencias (COPECO), quienes serán los encargados de verificar que todos los eventos se den en condiciones seguras.

Los miembros de la UHR se encargan de brindar apoyo a los organismos de primera respuesta, que requieren el apoyo de personal entrenado para socorrer a las víctimas durante una emergencia.


[huge_it_slider id=»1209″]


                                                     SÍGUENOS:                                                    

#SEDENAHN
https://www.facebook.com/sedenahonduras/
https://sedena.gob.hn
https://twitter.com/sedenah


Scroll al inicio