- Niños, mujeres embarazadas y adultos mayores han recuperado la salud por los traslados oportunos brindados por los ángeles protectores del espacio aéreo.
- Varios han sido los padecimientos y urgencias de hondureños de escasos recursos económicos de zonas lejanas del país que recibido auxilio de manera eficaz por los soldados del aire.
Más de 380 vidas salvadas en aeroevuaciones médicas en el año realizadas mediante el Programa “Alas para la Salud” de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH).
Niños, mujeres embarazadas y adultos mayores han recuperado la salud por los traslados oportunos brindados por los ángeles protectores del espacio aéreo.
Varios han sido los padecimientos y urgencias de los hondureños de escasos recursos económicos que viven en zonas lejanas del país, que han sido auxiliados de manera eficaz por los soldados del aire.
[huge_it_slider id=»1262″]
Con la asistencia médica y evacuaciones gratuitas los efectivos de la FAH demuestran cada día que además de cuidar y proteger el escudo aéreo también desempeñan labores solidarias a la población, cuidado y protección de los bosques, entre otras actividades.
Cabe destacar que cada día son más los catrachos beneficiados con los servicios de ambulancia aérea brindados; en el presente año incrementó el número de personas evacuadas en comparación al año 2018 que favoreció a 336 pacientes que recuperaron la salud y esperanza de la mano de los centinelas del espacio aéreo.
SÍGUENOS:
#SEDENAHN
【F】 https://www.facebook.com/sedenahonduras/
【W】 https://sedena.gob.hn
【T】 https://twitter.com/sedenah
【Y】 https://www.youtube.com/c/SEDENAHN
【I】 https://www.instagram.com/sedenahn/