Ir al contenido
  • Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • Boletines
  • Notas
  • Transparencia
    • Transparencia Activa
    • Portal Único
    • SIELHO
    • ONCAE
    • ONADICI
    • Honducompras
    • Tribunal Superior de Cuentas
  • Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • Boletines
  • Notas
  • Transparencia
    • Transparencia Activa
    • Portal Único
    • SIELHO
    • ONCAE
    • ONADICI
    • Honducompras
    • Tribunal Superior de Cuentas

Comandante de PMOP

Por Rosa Isella Elvir Rojas / 2 septiembre, 2018


Población recibe respuesta de las fuerzas del orden 
Con capacidades operativas diseminadas a nivel nacional en respaldo a las labores de las fuerzas del orden  el comandante de la Policía Militar del Orden Público, general  Tito Livio Moreno Coello hizo referencia a los resultados de trabajo en equipo  con el que apoyan a FUSINA,  haciendo prevalecer la ley, con acciones justas, legales y correctas.

Medición:

“Es un trabajo arduo, la respuesta está ahí, los mejores índices de que estamos trabajando en reducir la violencia  son las estadísticas”
subrayó el comandante de PMOP  en referencia que Honduras pasó de 90 a 42 muertes por cada 100.000 habitantes gracias a la Policía Militar del Orden Público, Fuerzas Armadas, Policía, fiscales y jueces.

[huge_it_slider id=»564″]

El comandante de al PMOP  ejemplificó con el más reciente resultado de hace dos días, en el que  un binomio del Batallón Canino detectó  400 mil dólares ocultos en un vehículo a la altura de El Progreso, Yoro.
“En este último operativo, la participación del Batallón Canino fue elemental, mas la ATIC, la Policía Nacional. Estamos diseminados en todo el país. Las capacidades operativas están a disposición del  Estado, ya que estamos en apoyo a ellas,  la población  siente confianza”  explicó Moreno  Coello al referirse a la capacidad  técnica desarrollado y que brinda el Batallón Canino.
Los binomios caninos han venido a fortalecer las labores en los puertos, aeropuertos  y  lugares estratégicos “para no solo detectar divisas, armas, drogas; también el  rescate de personas soterradas o extraviadas, que es el  apoyo técnico del Batallón Canino… por medio de  técnicos hondureños entrenados en otros países como México y Colombia”.
“Trabajamos en una estrategia integral de seguridad emanada del Consejo de Seguridad y Defensa para combatir el crimen, y como instituciones que forman parte de FUSINA, logrando la reducción de homicidios y dar excelentes respuestas a la población, lo que se ha visto reflejado en las estadísticas”  enfatizó Moreno Coello.
Policía Nacional  enfocada:
Para afrontar el reto de la reducción en los índices de violencia el Director General de la Policía Nacional, José David Aguilar Morán detalló hoy sobre las ocho direcciones  que conforman la Policía Nacional “estamos preparados con todas nuestras direcciones, con la Dirección de Fuerzas Especiales, en el interior del país estamos con la Policía Rural,  dando le seguimiento a las organizaciones criminales que se han ido  en las aldeas”.
Con la capacidad de ocho  direcciones estrictamente operativas, el director general describió que  “Estamos trabajando con la Dirección Policial de Investigación con pruebas técnicas y científicas, con dos laboratorios criminalísticos, con una Dirección de Inteligencia Policial bien fortalecida. Con instrumentos técnicos científicos con tecnología de punta,  capacitada por Chile y Colombia: es nueva  y muy efectiva, lleva cerca de cinco años trabajando para darle seguridad a la población”.
Describió como un “salto cualitativo” por parte de  la Policía Nacional  con  la preparación y transformación en la educación policial, que cuenta con  mejores y mayores entrenamientos para cada uno de los servicios que ofrecen los policías y  una investigación científica con inversión en laboratorios científicos.
Experiencia e intercambio mundial
 “El acompañamiento de otras policías hermanas, de todo el mundo, con las experiencias transmitidas a la Policía Nacional  de poder generar un conocimiento y poder hacer  transición a esa prueba científica, que establece un elemento de prueba para ayudar al fiscal. Los avances se  han venido experimentando”  subrayó el  Inspector General de la Policía Nacional, Orlin  Cerrato.
La Policía Nacional  cuenta con  “un plan maestro a nivel nacional con inversión millonaria, equipo logístico. Cobertura a nivel nacional  con centros de especialización en cada uno de los servicios policiales, mejorando la  policía de fronteras y la coordinación de los demás países” explicó.
La nueva ofensiva contra la criminalidad  y  reducir  aún más  los homicidios, está basada en el replanteamiento de seguridad,   un reto manifestado por el  Presidente Juan Orlando Hernández para  llevar a Honduras como el país más seguro de la región.
Datos:
• En Honduras la lucha contra el crimen organizado ha dejado una mejora en los índices y cerró 2017 con 43 homicidios por cada 100,000 habitantes.
• 12% se redujeron los homicidios en los primeros seis meses del año.
• 427 bandas criminales fueron desarticuladas.

• BBC Mundo; cadena británica  enlista a los seis países donde se produce la mitad de las muertes por arma de fuego en el mundo. En la lista no figura Honduras, país que años atrás ocupó cifras escalofriantes sobre tasa de homicidios llegando a ser el más violento del mundo.


SÍGUENOS:

#SEDENAHN
https://www.facebook.com/sedenahonduras/
https://sedena.gob.hn
https://twitter.com/sedenah


 

Anterior

PMOP al atender denuncia logra captura de los supuestos asesinos de guardia de seguridad

Siguiente

FUSINA: personas que raptaron y asesinaron a estudiantes no son de la ATIC

Todos los derechos © 2025 | Este sitio representa información histórica de la Secretaría de Defensa Nacional de Honduras al año 2022

Scroll al inicio