- Adolescentes reciben mensajes de prevención sobre el consumo de drogas y los riesgos de ingresar a las maras y pandillas, por parte de instructores de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).
Más de 3,000 jóvenes del Instituto Departamental de Oriente, en Danlí, El Paraíso, recibieron los conocimientos necesarios sobre los efectos que produce el consumo de drogas y las graves consecuencias que estás producen en sus organismos, su entorno familiar y educativo.
La jornada preventiva del programa “Sin Drogas se Vive Mejor” estuvo a cargo de instructores de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), quienes también ejemplificaron a través de testimonios los riesgos de ingresar a las maras y pandillas, así como las artimañas que utilizan los distribuidores para la venta de las mismas.
Para su facilitación este programa se divide en cuatro componentes: Estrategia Formativa Preventiva (charlas a jóvenes), Consejeros en Adicciones (charlas para docentes), Socio-terapeutas y Comunidad terapéutica.
La responsabilidad de protección y salud de la población también son tareas que cumple la Secretaría de Defensa Nacional, a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), bajo la planificación y coordinación de la Dirección de Asuntos Civiles, Planes, Políticas y Programas (C-5), de las Fuerzas Armadas.
Para este año la meta es instruir a más de 200 mil jóvenes de 141 centros de estudios a nivel nacional.
[huge_it_slider id=»1110″]
SÍGUENOS:
#SEDENAHN
? https://www.facebook.com/sedenahonduras/
? https://sedena.gob.hn
? https://twitter.com/sedenah