- Elementos del Ejército asignados a la 101 Brigada de Infantería desarrollan patrullajes permanentes.
- Patrullajes terrestres, aéreos y marítimos realizan efectivos militares para verificar El cumplimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno por la pandemia.
- Son 187 pasos fronterizos los resguardados, a través de las Fuerzas de Tarea Morazán-Sandino, Lenca Sumpul y Maya-Chortí, bajo la coordinación de la SEDENA.
Tegucigalpa, 11 de mayo de 2020.
La vigilancia en las fronteras del país se ha redoblado, con el fin de evitar el ingreso irregular de personas, así como de enfermos con Covid-19, drogas, armas y dinero ilícito.
Los patrullajes y retenes son permanentes las 24 horas del día, con el fin de evitar el tránsito de personas, y vehículos por los denominados pasos ciegos, utilizados para la movilización irregular en las fronteras de los municipios de Valle y Choluteca”
Manifestó el Comandante de la 101 Brigada de Infantería, Oscar Manuel Nájera Cárcamo.
Cada uno de los soldados además realiza sus labores cumpliendo con las medidas de bioseguridad.
A diario, en las fronteras de la zona sur, la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (FUSINA), realiza patrullajes terrestres, aéreos y marítimos.
Los elementos de seguridad, también verifican el estricto acatamiento de la población de las medidas adoptadas por el Gobierno, a través del Sistema Nacional de Gestión de Riegos.
A nivel nacional, son vigilados 187 pasos fronterizos a través de las Fuerzas de Tarea Morazán-Sandino, Lenca Sumpul y Maya-Chortí bajo la coordinación de la Secretaría de Defensa Nacional- SEDENA.
[huge_it_slider id=»1415″]
SÍGUENOS:
#SEDENAHN
【F】 https://www.facebook.com/sedenahonduras/
【W】 https://sedena.gob.hn
【T】 https://twitter.com/sedenah
【Y】 https://www.youtube.com/c/SEDENAHN
【I】 https://www.instagram.com/sedenahn/